Sustancias utilizadas en la rinomodelación

por | Abr 16, 2024 | rinoplastia | 0 Comentarios

La rinomodelación es un procedimiento no quirúrgico con sustancias utilizadas para cambiar la forma de la nariz, diversos profesionales de la salud están en su contra. La rinomodelación se realiza mediante la inyección de sustancias de relleno dérmico. Como el ácido hialurónico, el colágeno, la hidroxiapatita de calcio o la grasa del propio paciente. Parece una alternativa atractiva a la rinoplastía quirúrgica tradicional debido a su naturaleza no invasiva y la rápida recuperación, pero tiene muchas contras para la salud.

Riesgos de las sustancias en la rinomodelación

Primero, la rinomodelación conlleva riesgos significativos debido a las extrañas sustancias utilizadas en la nariz. Aunque los rellenos dérmicos utilizados están diseñados para ser biocompatibles y seguros, existe la posibilidad de reacciones adversas, como inflamación, infección, formación de nódulos o incluso necrosis de la piel. Estas complicaciones pueden requerir tratamientos adicionales para corregirlas, lo que aumenta el riesgo para el paciente.

rinomodelacion en el peru

Tiempo de duración de la rinomodelación

La rinomodelación es un procedimiento temporal, ya que los rellenos dérmicos eventualmente se reabsorben por el cuerpo. Esto significa que los resultados no son permanentes y que el paciente tendrá que someterse a inyecciones de refuerzo periódicas para mantener la apariencia deseada. Esto puede resultar en costos financieros significativos y una dependencia continua del procedimiento para mantener los resultados.

Otro motivo de preocupación es la falta de regulación y estándares uniformes en la industria de la rinomodelación. El procedimiento puede ser realizado por individuos no calificados o en entornos no médicos, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y resultados insatisfactorios. Es fundamental que la rinomodelación sea realizada por profesionales médicos capacitados y en instalaciones adecuadas para garantizar la seguridad y la eficacia del procedimiento.

Limitaciones de la rinomodelación en los resultados

Además, la rinomodelación tiene limitaciones en cuanto a los resultados que puede lograr. A diferencia de la rinoplastía quirúrgica, que permite cambios significativos en la estructura nasal. La rinomodelación está restringida a correcciones menores y no puede abordar problemas más complejos, como desviaciones septales o problemas de función respiratoria. Esto significa que algunas personas pueden no obtener los resultados deseados o pueden requerir posteriormente una rinoplastia quirúrgica para corregir problemas subyacentes.

Aunque la rinomodelación puede ofrecer una solución rápida y no invasiva para cambiar la forma de la nariz, existen razones válidas para estar en contra de su uso. Los riesgos de complicaciones, la temporalidad de los resultados, la falta de regulación y las limitaciones en cuanto a los resultados alcanzables son factores importantes a considerar al evaluar este procedimiento. Es fundamental que los pacientes busquen la orientación de profesionales médicos calificados y tomen decisiones informadas sobre su cuidado estético.

Artículos relacionados

Rinoplastia Ultrasónica

Rinoplastia Ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica es una técnica avanzada que ha revolucionado la cirugía estética de la nariz, ofreciendo resultados más precisos, menos traumáticos y con una recuperación más rápida. En Rinoplastica, el Dr. Iván Guanilo, cirujano plástico con más de 25 años...

leer más
Hipertrofia de cornetes

Hipertrofia de cornetes

La hipertrofia de cornetes es una condición común que afecta la calidad de vida de muchas personas al dificultar la respiración nasal. Los cornetes son estructuras internas ubicadas dentro de la nariz que ayudan a humidificar y filtrar el aire que respiramos. Sin...

leer más
Rinoseptoplastia Láser

Rinoseptoplastia Láser

La rinoseptoplastia láser es una técnica quirúrgica avanzada que combina los beneficios estéticos de la rinoplastía con la corrección funcional del tabique nasal desviado. En nuestra clínica, este procedimiento es realizado por dos especialistas de alto nivel: el Dr....

leer más
¿Cuánto cuesta la rinoplastia?

¿Cuánto cuesta la rinoplastia?

Si estás considerando realizarte una rinoplastia, una de las primeras preguntas que seguramente te harás es: ¿cuánto cuesta la rinoplastia? Esta cirugía, también conocida como cirugía de nariz, no solo tiene un impacto estético importante, sino que también puede...

leer más
Rinoplastia ultrasónica

Rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más innovadores y demandados en los últimos años. A diferencia de la rinoplastia tradicional, esta técnica utiliza un bisturí piezoeléctrico que permite esculpir los huesos nasales con...

leer más
Rinoplastia ultrasónica láser con el Dr. Guanilo

Rinoplastia ultrasónica láser con el Dr. Guanilo

La rinoplastia ultrasónica láser es la técnica más avanzada en cirugía estética nasal, y el Dr. Guanilo se ha posicionado como uno de los referentes en Perú en este procedimiento. Gracias a su experiencia, precisión quirúrgica y enfoque personalizado, cada paciente...

leer más
Septoplastia en Lima: Corrige tu tabique

Septoplastia en Lima: Corrige tu tabique

¿Sufres de dificultad para respirar, congestión nasal crónica o ronquidos? La causa podría ser un tabique desviado. La septoplastia es la cirugía indicada para corregir esta alteración y mejorar significativamente la función respiratoria. En Lima, la Clínica del Dr....

leer más
Otorrinos en Lima

Otorrinos en Lima

Si buscas otorrinos en Lima altamente calificados, los Drs. Ordaya y Gaita, reconocidos especialistas del Hospital Naval, trabajan en conjunto con el Dr. Guanilo en la Clínica Rinoplástica para ofrecer diagnósticos y tratamientos avanzados en salud nasal y...

leer más
Desviación de tabique

Desviación de tabique

La desviación de tabique es una condición que afecta a un gran porcentaje de la población y puede causar problemas respiratorios, ronquidos, sinusitis recurrente y molestias estéticas. Esta anomalía se produce cuando el tabique nasal, la estructura que divide las...

leer más