Cicatrices en la rinoplastía

por | May 2, 2024 | rinoplastia | 0 Comentarios

En una rinoplastía, las cicatrices pueden variar según la técnica quirúrgica utilizada y las necesidades específicas del paciente. Aquí hay algunas de las cicatrices más comunes que pueden resultar de una rinoplastía:

Cicatrices internas post rinoplastía

En la mayoría de los casos, las incisiones se realizan dentro de la nariz, lo que significa que las cicatrices son internas y no son visibles externamente. Estas incisiones internas permiten al cirujano acceder a las estructuras nasales y realizar los cambios necesarios con mínima visibilidad de las cicatrices.

Cicatrices externas post cirugía nasal

En ciertos tipos de rinoplastías, especialmente en aquellas que requieren modificaciones significativas en la forma o el tamaño de la nariz, el cirujano puede realizar incisiones externas. La técnica más común que utiliza incisiones externas es la rinoplastía abierta, donde se hace una pequeña incisión en la columela, el área de piel que separa las fosas nasales.

Esta incisión permite al cirujano levantar la piel y el tejido nasal para una mejor visualización y acceso a las estructuras subyacentes. Aunque esta incisión externa puede dejar una cicatriz visible en la base de la nariz, generalmente se coloca de manera que sea mínimamente perceptible y tienda a desvanecerse con el tiempo.

Cicatrices residuales

Después de la rinoplastía, es posible que queden cicatrices residuales en el interior de la nariz o en la base de la columela. Estas cicatrices pueden ser mínimas y apenas perceptibles, especialmente si se manejan adecuadamente durante el proceso de cicatrización.

Recomendaciones post operatorias

Es importante destacar que la forma en que cicatrizan las incisiones depende en gran medida de la habilidad del cirujano, la técnica quirúrgica utilizada, la genética del paciente y cómo se cuidan las cicatrices durante el proceso de recuperación. Los pacientes pueden ayudar a minimizar la apariencia de las cicatrices siguiendo las instrucciones postoperatorias proporcionadas por su cirujano, como mantener la zona limpia y evitar la exposición al sol durante el período de cicatrización inicial.

En general, la mayoría de las cicatrices de una rinoplastía tienden a desvanecerse con el tiempo y a volverse menos visibles, especialmente si se toman las precauciones adecuadas y se sigue el régimen de cuidado posterior recomendado por el cirujano.

Artículos relacionados

¿Cuánto cuesta la rinoplastia?

¿Cuánto cuesta la rinoplastia?

Si estás considerando realizarte una rinoplastia, una de las primeras preguntas que seguramente te harás es: ¿cuánto cuesta la rinoplastia? Esta cirugía, también conocida como cirugía de nariz, no solo tiene un impacto estético importante, sino que también puede...

leer más
Rinoplastia ultrasónica

Rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más innovadores y demandados en los últimos años. A diferencia de la rinoplastia tradicional, esta técnica utiliza un bisturí piezoeléctrico que permite esculpir los huesos nasales con...

leer más
Rinoplastia ultrasónica láser con el Dr. Guanilo

Rinoplastia ultrasónica láser con el Dr. Guanilo

La rinoplastia ultrasónica láser es la técnica más avanzada en cirugía estética nasal, y el Dr. Guanilo se ha posicionado como uno de los referentes en Perú en este procedimiento. Gracias a su experiencia, precisión quirúrgica y enfoque personalizado, cada paciente...

leer más
Septoplastia en Lima: Corrige tu tabique

Septoplastia en Lima: Corrige tu tabique

¿Sufres de dificultad para respirar, congestión nasal crónica o ronquidos? La causa podría ser un tabique desviado. La septoplastia es la cirugía indicada para corregir esta alteración y mejorar significativamente la función respiratoria. En Lima, la Clínica del Dr....

leer más
Otorrinos en Lima

Otorrinos en Lima

Si buscas otorrinos en Lima altamente calificados, los Drs. Ordaya y Gaita, reconocidos especialistas del Hospital Naval, trabajan en conjunto con el Dr. Guanilo en la Clínica Rinoplástica para ofrecer diagnósticos y tratamientos avanzados en salud nasal y...

leer más
Desviación de tabique

Desviación de tabique

La desviación de tabique es una condición que afecta a un gran porcentaje de la población y puede causar problemas respiratorios, ronquidos, sinusitis recurrente y molestias estéticas. Esta anomalía se produce cuando el tabique nasal, la estructura que divide las...

leer más
El Mejor Cirujano del Perú: Dr. Guanilo

El Mejor Cirujano del Perú: Dr. Guanilo

Cuando se trata de cirugía plástica y estética, la experiencia y la trayectoria del especialista marcan la diferencia en los resultados. Si buscas el mejor cirujano del Perú, el Dr. Guanilo es una referencia en el sector, con más de 25 años de experiencia en...

leer más
Rinoplastia con el Dr. Guanilo

Rinoplastia con el Dr. Guanilo

La rinoplastia es uno de los procedimientos de cirugía estética más demandados en la actualidad, ya que permite mejorar la armonía facial, corregir defectos estructurales y, en muchos casos, optimizar la función respiratoria. Si estás considerando realizarte una...

leer más
Rinoplastia Ultrasónica: Precisión y resultados

Rinoplastia Ultrasónica: Precisión y resultados

La rinoplastia ultrasónica es una de las técnicas más innovadoras en cirugía estética nasal. A diferencia de la rinoplastia tradicional, esta técnica emplea dispositivos ultrasónicos que permiten modificar el hueso con una precisión milimétrica, reduciendo el trauma y...

leer más