Las queloides nasales: ¿Afecta en la rinoplastía?

por | Mar 2, 2024 | rinoplastia | 0 Comentarios


La queloides nasales es una condición poco común pero notable que afecta la piel de la nariz. Las queloides son cicatrices elevadas que se desarrollan debido a un crecimiento excesivo del tejido cicatricial. Aunque pueden formarse en cualquier parte del cuerpo, las queloides nasales presentan desafíos únicos debido a la sensibilidad y prominencia de la nariz.

Estas cicatrices aómalas se originan comúnmente después de lesiones o cirugías en la nariz, como una rinoplastía o incluso una perforación nasal. A diferencia de las cicatrices normales que tienden a suavizarse y desvanecerse con el tiempo, las queloides tienden a crecer más allá de los límites de la herida original.

Formación de los queloides

La formación de queloides nasales a menudo se asocia con la predisposición genética y factores étnicos. Las personas con piel más oscura tienen una mayor propensión a desarrollar queloides, y la nariz, con su estructura compleja y rica irrigación sanguínea, es particularmente vulnerable a este fenómeno.

Los síntomas de las queloides nasales incluyen picazón, sensibilidad y enrojecimiento en el área afectada. Estos bultos elevados pueden causar molestias físicas y emocionales, ya que alteran la apariencia facial. Además, pueden interferir con la función nasal normal, causando obstrucciones y dificultades respiratorias.

Las queloides nasales

Tratamiento de los queloides nasales

El tratamiento de las queloides nasales es un desafío, ya que estas cicatrices tienden a recurrir incluso después de la extirpación quirúrgica. Enfoques como la radioterapia, la terapia con láser y los corticosteroides intralesionales han demostrado cierto éxito en la reducción de la recurrencia de las queloides, pero no siempre son totalmente efectivos.

La prevención juega un papel crucial en la gestión de las queloides nasales. Los cirujanos plásticos y los otorrinolaringólogos deben tener precaución durante las intervenciones en la nariz, minimizando la tensión y evitando traumatismos innecesarios que podrían desencadenar la formación de queloides. Además, la aplicación temprana de apósitos de silicona y la administración de corticosteroides pueden ayudar a prevenir la aparición de queloides en pacientes propensos.

En conclusión, las queloides nasales presentan un desafío único en la medicina estética y reconstructiva. Su tratamiento y prevención requieren enfoques integrales y personalizados. A medida que la investigación médica avanza, se espera que se desarrollen nuevas estrategias para abordar eficazmente esta condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Artículos relacionados

Rinoplastia ultrasónica en Lima

Rinoplastia ultrasónica en Lima

La rinoplastia ultrasónica en Lima se ha convertido en una de las opciones más avanzadas y seguras dentro de la cirugía estética facial. Esta técnica de vanguardia permite modificar la estructura ósea de la nariz con precisión milimétrica, utilizando un dispositivo de...

leer más
Rinoplastia ultrasónica con el Dr. Iván Guanilo

Rinoplastia ultrasónica con el Dr. Iván Guanilo

Si estás considerando mejorar la forma y función de tu nariz, la rinoplastia ultrasónica con el Dr. Iván Guanilo es una de las mejores opciones en el Perú. Este innovador procedimiento combina tecnología de vanguardia con la experiencia de uno de los cirujanos...

leer más
El mejor cirujano de nariz: el Dr. Iván Guanilo

El mejor cirujano de nariz: el Dr. Iván Guanilo

Cuando se trata de cirugía plástica, una pregunta frecuente es: ¿quién es el mejor cirujano del Perú? La respuesta suele coincidir en un nombre: el Dr. Iván Guanilo. Con más de 25 años de experiencia y una especialidad destacada en rinoplastia, el Dr. Guanilo ha...

leer más
Rinoplastia ultrasónica en Perú

Rinoplastia ultrasónica en Perú

La rinoplastia ultrasónica en Perú ha revolucionado la forma de realizar cirugías nasales, y la clínica Rinoplastica, dirigida por el reconocido Dr. Iván Guanilo, es líder en este procedimiento avanzado. Con más de 20 años de experiencia en cirugía plástica, el Dr....

leer más
El mejor cirujano plástico del Perú: el Dr. Guanilo

El mejor cirujano plástico del Perú: el Dr. Guanilo

Encontrar al mejor cirujano plástico del Perú es una decisión que requiere información confiable y resultados comprobados. El Dr. Iván Guanilo es reconocido por su amplia trayectoria y por transformar vidas a través de procedimientos estéticos con resultados naturales...

leer más
Rinoplastia Ultrasónica

Rinoplastia Ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica es una técnica avanzada que ha revolucionado la cirugía estética de la nariz, ofreciendo resultados más precisos, menos traumáticos y con una recuperación más rápida. En Rinoplastica, el Dr. Iván Guanilo, cirujano plástico con más de 25 años...

leer más
Hipertrofia de cornetes

Hipertrofia de cornetes

La hipertrofia de cornetes es una condición común que afecta la calidad de vida de muchas personas al dificultar la respiración nasal. Los cornetes son estructuras internas ubicadas dentro de la nariz que ayudan a humidificar y filtrar el aire que respiramos. Sin...

leer más
Rinoseptoplastia Láser

Rinoseptoplastia Láser

La rinoseptoplastia láser es una técnica quirúrgica avanzada que combina los beneficios estéticos de la rinoplastía con la corrección funcional del tabique nasal desviado. En nuestra clínica, este procedimiento es realizado por dos especialistas de alto nivel: el Dr....

leer más
¿Cuánto cuesta la rinoplastia?

¿Cuánto cuesta la rinoplastia?

Si estás considerando realizarte una rinoplastia, una de las primeras preguntas que seguramente te harás es: ¿cuánto cuesta la rinoplastia? Esta cirugía, también conocida como cirugía de nariz, no solo tiene un impacto estético importante, sino que también puede...

leer más