Diferentes tipos de anestesia en la rinoplastía

por | Ene 30, 2024 | rinoplastia | 0 Comentarios

Existen diferentes tipos de anestesia que son aplicadas a la rinoplastía y que los profesionales médicos utilizan según el tipo de procedimiento y las necesidades del paciente.

¿Cuales son los diversos tipos de anestesia aplicadas en la rinoplastía?

Anestesia general

El paciente está completamente inconsciente durante todo el procedimiento de la rinoplastía. Se administra a través de inhalación de gases anestésicos o mediante una vía intravenosa. Se utiliza en rinoplastias más extensas o complicadas, donde se requiere un mayor control del estado del paciente.


Anestesia local:

Se adormece una parte específica del cuerpo para evitar sentir dolor en esa área. Administrada mediante inyecciones en la zona afectada. Adecuada para rinoplastias menos extensas o aquellas en las que el paciente prefiere no estar completamente inconsciente.


Anestesia regional:

Adormece una región más extensa del cuerpo, bloqueando la sensación en esa área. Puede ser mediante inyecciones locales o a través de un catéter para administrar el anestésico de forma continua. Utilizada en combinación con la anestesia general o local para proporcionar alivio del dolor postoperatorio de la rinoplastía.


Sedación consciente (o anestesia intravenosa):

El paciente está relajado y somnoliento pero no completamente inconsciente. Se administra a través de una vía intravenosa.Se utiliza para procedimientos más simples o para pacientes que desean estar menos conscientes durante el procedimiento de la rinoplastía.

Tipos de anestesia no usadas en la rinoplastía


Anestesia epidural:

Se administra en el espacio epidural alrededor de la médula espinal para adormecer una región específica del cuerpo, generalmente de la cintura hacia abajo. Realizada mediante una inyección en el espacio epidural.
Frecuentemente utilizada en el trabajo de parto y en cirugías abdominales y de la parte inferior del cuerpo.


Anestesia raquídea (o subaracnoidea):

Tambien es similar a la epidural, pero se administra directamente en el líquido cefalorraquídeo, proporcionando un bloqueo más completo. Se realiza mediante una punción en el espacio subaracnoideo. Se utiliza para cirugías más cortas en la parte inferior del cuerpo.

Recomendaciones sobre la aplicación de anestesia en la rinoplastía

La elección del tipo de anestesia depende de varios factores, como la naturaleza y duración del procedimiento, la salud general del paciente y las preferencias del equipo médico y del paciente.

Artículos relacionados

Rinoplastia Ultrasónica

Rinoplastia Ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica es una técnica avanzada que ha revolucionado la cirugía estética de la nariz, ofreciendo resultados más precisos, menos traumáticos y con una recuperación más rápida. En Rinoplastica, el Dr. Iván Guanilo, cirujano plástico con más de 25 años...

leer más
Hipertrofia de cornetes

Hipertrofia de cornetes

La hipertrofia de cornetes es una condición común que afecta la calidad de vida de muchas personas al dificultar la respiración nasal. Los cornetes son estructuras internas ubicadas dentro de la nariz que ayudan a humidificar y filtrar el aire que respiramos. Sin...

leer más
Rinoseptoplastia Láser

Rinoseptoplastia Láser

La rinoseptoplastia láser es una técnica quirúrgica avanzada que combina los beneficios estéticos de la rinoplastía con la corrección funcional del tabique nasal desviado. En nuestra clínica, este procedimiento es realizado por dos especialistas de alto nivel: el Dr....

leer más
¿Cuánto cuesta la rinoplastia?

¿Cuánto cuesta la rinoplastia?

Si estás considerando realizarte una rinoplastia, una de las primeras preguntas que seguramente te harás es: ¿cuánto cuesta la rinoplastia? Esta cirugía, también conocida como cirugía de nariz, no solo tiene un impacto estético importante, sino que también puede...

leer más
Rinoplastia ultrasónica

Rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más innovadores y demandados en los últimos años. A diferencia de la rinoplastia tradicional, esta técnica utiliza un bisturí piezoeléctrico que permite esculpir los huesos nasales con...

leer más
Rinoplastia ultrasónica láser con el Dr. Guanilo

Rinoplastia ultrasónica láser con el Dr. Guanilo

La rinoplastia ultrasónica láser es la técnica más avanzada en cirugía estética nasal, y el Dr. Guanilo se ha posicionado como uno de los referentes en Perú en este procedimiento. Gracias a su experiencia, precisión quirúrgica y enfoque personalizado, cada paciente...

leer más
Septoplastia en Lima: Corrige tu tabique

Septoplastia en Lima: Corrige tu tabique

¿Sufres de dificultad para respirar, congestión nasal crónica o ronquidos? La causa podría ser un tabique desviado. La septoplastia es la cirugía indicada para corregir esta alteración y mejorar significativamente la función respiratoria. En Lima, la Clínica del Dr....

leer más
Otorrinos en Lima

Otorrinos en Lima

Si buscas otorrinos en Lima altamente calificados, los Drs. Ordaya y Gaita, reconocidos especialistas del Hospital Naval, trabajan en conjunto con el Dr. Guanilo en la Clínica Rinoplástica para ofrecer diagnósticos y tratamientos avanzados en salud nasal y...

leer más
Desviación de tabique

Desviación de tabique

La desviación de tabique es una condición que afecta a un gran porcentaje de la población y puede causar problemas respiratorios, ronquidos, sinusitis recurrente y molestias estéticas. Esta anomalía se produce cuando el tabique nasal, la estructura que divide las...

leer más