Diferentes tipos de anestesia en la rinoplastía

por | Ene 30, 2024 | rinoplastia

Existen diferentes tipos de anestesia que son aplicadas a la rinoplastía y que los profesionales médicos utilizan según el tipo de procedimiento y las necesidades del paciente.

¿Cuales son los diversos tipos de anestesia aplicadas en la rinoplastía?

Anestesia general

El paciente está completamente inconsciente durante todo el procedimiento de la rinoplastía. Se administra a través de inhalación de gases anestésicos o mediante una vía intravenosa. Se utiliza en rinoplastias más extensas o complicadas, donde se requiere un mayor control del estado del paciente.


Anestesia local:

Se adormece una parte específica del cuerpo para evitar sentir dolor en esa área. Administrada mediante inyecciones en la zona afectada. Adecuada para rinoplastias menos extensas o aquellas en las que el paciente prefiere no estar completamente inconsciente.


Anestesia regional:

Adormece una región más extensa del cuerpo, bloqueando la sensación en esa área. Puede ser mediante inyecciones locales o a través de un catéter para administrar el anestésico de forma continua. Utilizada en combinación con la anestesia general o local para proporcionar alivio del dolor postoperatorio de la rinoplastía.


Sedación consciente (o anestesia intravenosa):

El paciente está relajado y somnoliento pero no completamente inconsciente. Se administra a través de una vía intravenosa.Se utiliza para procedimientos más simples o para pacientes que desean estar menos conscientes durante el procedimiento de la rinoplastía.

Tipos de anestesia no usadas en la rinoplastía


Anestesia epidural:

Se administra en el espacio epidural alrededor de la médula espinal para adormecer una región específica del cuerpo, generalmente de la cintura hacia abajo. Realizada mediante una inyección en el espacio epidural.
Frecuentemente utilizada en el trabajo de parto y en cirugías abdominales y de la parte inferior del cuerpo.


Anestesia raquídea (o subaracnoidea):

Tambien es similar a la epidural, pero se administra directamente en el líquido cefalorraquídeo, proporcionando un bloqueo más completo. Se realiza mediante una punción en el espacio subaracnoideo. Se utiliza para cirugías más cortas en la parte inferior del cuerpo.

Recomendaciones sobre la aplicación de anestesia en la rinoplastía

La elección del tipo de anestesia depende de varios factores, como la naturaleza y duración del procedimiento, la salud general del paciente y las preferencias del equipo médico y del paciente.

Artículos relacionados

Rinoplastia en piel gruesa

Rinoplastia en piel gruesa

La rinoplastia en pacientes con piel gruesa es un procedimiento cada vez más solicitado, especialmente en personas que buscan una nariz más definida y armoniosa. Los pacientes con piel gruesa enfrentan desafíos particulares en el resultado estético de la cirugía, ya...

leer más
Rinoplastia: antes y después

Rinoplastia: antes y después

La rinoplastia: antes y después es uno de los temas que más interés genera en quienes desean mejorar la apariencia de su nariz y, al mismo tiempo, lograr una mayor armonía facial. Este procedimiento no solo transforma la estética del rostro, sino que también puede...

leer más
Cirugía de nariz con el Dr. Guanilo

Cirugía de nariz con el Dr. Guanilo

La cirugía de nariz, también conocida como rinoplastia, es uno de los procedimientos estéticos y funcionales más solicitados en todo el mundo. En Lima, el Dr. Iván Guanilo, especialista con amplia trayectoria en cirugía plástica, ofrece resultados naturales y seguros...

leer más
Especialista en rinoplastia

Especialista en rinoplastia

La rinoplastia es uno de los procedimientos más demandados en cirugía plástica, ya que permite mejorar la forma, la proporción y la armonía del rostro. Sin embargo, para obtener resultados naturales y seguros, es fundamental acudir a un especialista en rinoplastia con...

leer más
La Rinoseptoplastía con el Dr. Guanilo

La Rinoseptoplastía con el Dr. Guanilo

La rinoseptoplastía es una cirugía que combina la corrección funcional de la nariz (septoplastía) con la mejora estética de su forma (rinoplastía). Se trata de un procedimiento integral que no solo soluciona problemas respiratorios ocasionados por un tabique desviado,...

leer más
La septoplastia para tratar problemas respiratorios

La septoplastia para tratar problemas respiratorios

La septoplastía es una cirugía destinada a corregir las desviaciones del tabique nasal, mejorando la respiración y la función nasal. Cuando el tabique —la estructura que separa ambas fosas nasales— está desviado, puede provocar dificultad respiratoria, ronquidos,...

leer más