Consulta médica: Todo lo que debes saber en cirugía plástica

por | Ene 9, 2024 | rinoplastia | 0 Comentarios

Si estás apunto o deseas realizarte una cirugía plástica en el Perú, debes tener en cuenta una cantidad de preguntas que tendrás que solicitar en la consulta médica a tu médico tratante. Esto permitirá resolver todas las dudas que tengas de la cirugía y sus derivados.

¿Debo preguntar en consulta médica al cirujano si es miembro del Colegio Médico del Perú (C.M.P.)?

Es fundamental realizar esta pregunta debido a que la colegiación es requisito indispensable para el ejercicio de la profesión de médico cirujano, entendiéndose como tal el desarrollo de actividades profesionales, relacionadas con la medicina en todos sus campos de aplicación. 

¿Cuáles son los cuidados y precauciones en el procedimiento a realizar?

Cada cirugía plástica es diferente es por ello que el médico cirujano otorga a los pacientes diferentes cuidados y precauciones en el procedimiento antes de realizarse la operación.

Recuerda mantener una comunicación permanente y transparente con el cirujano plástico y no solo quedarte en la primera consulta médica. Esto te permitirá no solo resolver las dudas que puedas tener de antemano o las que puedan surgir durante el proceso, sino tener claro los riesgos, efectos secundarios y posibles complicaciones tras la operación. 

Poder evaluar toda la información que te aporte el equipo médico, te permitirá enfrentarte a la operación con la máxima tranquilidad posible. Conocer las ventajas y los inconvenientes antes de la operación es importante.

Por otro lado, también es fundamental que comuniques a tu cirujano cualquier enfermedad que hayas padecido o padezcas, alergias, síntomas o medicaciones que estés tomando.

¿Soy un buen candidato para este procedimiento? ¿me lo dicen en la consulta médica?

Los factores que más pueden influir a la hora de someterse a una cirugía estética es el hecho de ser fumador. Muchos centros se niegan a realizar tratamientos a pacientes fumadores, debido a los posibles riesgos que están asociados al consumo del tabaco. Esto hace que algunos pacientes mientan acerca de su hábito, lo cual lo hace un hecho muy peligroso, ya que el tabaquismo puede ralentizar el proceso de curación e incluso aumentar los riesgos y complicaciones de la cirugía en un 300%.

Además, es muy importante que, en la primera consulta que tengamos con nuestro cirujano, mencionemos todos los medicamentos que estemos consumiendo, ya sean prescritos o sin receta médica. Los medicamentos pueden tener efectos secundarios imprevistos, aunque no requieran de receta médica, por ello deberemos informar a nuestro cirujano para evitar complicaciones durante la cirugía.

¿En donde se realiza la cirugía?

Es importante que el hospital o clínica estén certificados por el Minsa y Essalud, debido a que al cumplirse las normas de seguridad el paciente puede estar seguro de que no correrá ningún riesgo de complicación durante la operación. 

¿Cómo debo prepararme para los cuidados postoperatorios?

Transcurridos treinta días tras la operación se comenzarán a ver los resultados finales y el paciente ya podrá realizar vida normal, aunque debe mantener ciertos cuidados. Es importante que durante los dos-tres primeros meses no tomes el sol, evites el frío y el viento en la zona operada y no realices movimientos bruscos que puedan afectar a la zona intervenida. 

¿Cuál es el tiempo promedio de recuperación de las actividades?

Es fundamental seguir las recomendaciones de tu cirujano plástico, en el postoperatorio de cualquier cirugía plástica como rinoplastía, implante mamario, blefaroplastia, entre otros. Si quieres una recuperación rápida y volver a realizar tus actividades es necesario que sigas las instrucciones. 

El tiempo de recuperación varía dependiendo de la cirugía, algunas tardan de 2 semanas mes hasta otras que tardan hasta 6 meses en recuperarse, las actividades varían pasando el primer mes post operatorio.

Artículos relacionados

Otorrinos en Lima

Otorrinos en Lima

Si buscas otorrinos en Lima altamente calificados, los Drs. Ordaya y Gaita, reconocidos especialistas del Hospital Naval, trabajan en conjunto con el Dr. Guanilo en la Clínica Rinoplástica para ofrecer diagnósticos y tratamientos avanzados en salud nasal y...

leer más
Desviación de tabique

Desviación de tabique

La desviación de tabique es una condición que afecta a un gran porcentaje de la población y puede causar problemas respiratorios, ronquidos, sinusitis recurrente y molestias estéticas. Esta anomalía se produce cuando el tabique nasal, la estructura que divide las...

leer más
El Mejor Cirujano del Perú: Dr. Guanilo

El Mejor Cirujano del Perú: Dr. Guanilo

Cuando se trata de cirugía plástica y estética, la experiencia y la trayectoria del especialista marcan la diferencia en los resultados. Si buscas el mejor cirujano del Perú, el Dr. Guanilo es una referencia en el sector, con más de 25 años de experiencia en...

leer más
Rinoplastia con el Dr. Guanilo

Rinoplastia con el Dr. Guanilo

La rinoplastia es uno de los procedimientos de cirugía estética más demandados en la actualidad, ya que permite mejorar la armonía facial, corregir defectos estructurales y, en muchos casos, optimizar la función respiratoria. Si estás considerando realizarte una...

leer más
Rinoplastia Ultrasónica: Precisión y resultados

Rinoplastia Ultrasónica: Precisión y resultados

La rinoplastia ultrasónica es una de las técnicas más innovadoras en cirugía estética nasal. A diferencia de la rinoplastia tradicional, esta técnica emplea dispositivos ultrasónicos que permiten modificar el hueso con una precisión milimétrica, reduciendo el trauma y...

leer más
Rinoplastia con el Dr. Iván Guanilo

Rinoplastia con el Dr. Iván Guanilo

La rinoplastia es una de las cirugías plásticas más solicitadas en la actualidad, ya que permite mejorar la estética y funcionalidad de la nariz. Para obtener resultados satisfactorios, es fundamental elegir a un cirujano con experiencia y un enfoque personalizado. El...

leer más
Rinoplastia exitosa

Rinoplastia exitosa

La rinoplastia es una de las cirugías estéticas más solicitadas en el mundo. Se realiza con el objetivo de mejorar la armonía facial y, en algunos casos, corregir problemas funcionales como la dificultad respiratoria. Sin embargo, para que una rinoplastia sea...

leer más
¿Se eliminan los pólipos nasales con una rinoplastia?

¿Se eliminan los pólipos nasales con una rinoplastia?

La rinoplastia es una de las cirugías estéticas más populares en el mundo, utilizada para mejorar la apariencia y función de la nariz. Sin embargo, muchas personas que sufren de problemas respiratorios como los pólipos nasales se preguntan si esta intervención...

leer más
Uso de parches micropore después de una rinoplastia

Uso de parches micropore después de una rinoplastia

La rinoplastia es uno de los procedimientos de cirugía estética más comunes, tanto por razones funcionales como estéticas. Tras la intervención, el proceso de recuperación es fundamental para obtener los mejores resultados. En este sentido, el uso de parches micropore...

leer más
Quiropraxia nasal o rinoplastia

Quiropraxia nasal o rinoplastia

La quiropraxia nasal es un procedimiento que ha ganado popularidad en los últimos años, promocionado como una técnica rápida y no quirúrgica para corregir desviaciones nasales y mejorar la respiración. Sin embargo, su efectividad y seguridad son altamente...

leer más